domingo, 16 de mayo de 2010

¿ Era carta ajena ?
Los jugadores de la democracia burguesa, juegan bien, son excelentes actores del drama que padecemos.
El otrora heroico FMLN, en una dosis de pendacia (pendejada y audacia) politica, lanzó como es conocido al entonces prestigioso periodista Carlos Mauricio Funes Cartagena, como candidato a presidente por parte del FMLN. Revolucionó el ambiente electorero y Mauricio Funes Cartagena; ganó las elecciones.
Mauricito el rojo, como lo llamó el Diablo de Hoy, ganó y ganó bien, dentro de los limpidos y transparentes parametros de la democracia burguesa que padecemos. Mauricito el Rojo, antes en el transcurso de las elecciones había dicho que su modelo era el presidente de Brasil; Lula. Eso lo repitió a los cuatro vientos, con los dirigentes del frente a la par; y todos asintieron nadie reparó en nada, nadie dijo nada, esto es marketing electoral, pensaron...
Luego mauricito; quizas ya no tan rojo al decir del Diablo de Hoy, nos asombro con una excelente pieza politica en su discurso de toma de poseción y de ahí al gobierno de unidad nacional. Excepcional salto de calidad para el hombre, que dejaba jadeando a los más avezados constructores de alianzas politicas del frente.... de ahí para allá no lo alcanzaron, el frente tortuga, mauricito el rojo conejo.
El triunfo de mauricito el rojo suposu un importante acontecimiento historico en los anales de la democracia burguesa; el partido que pretendía instaurar una dictadura de partido perdió las elecciones, el partido de derecha perdió las elecciones, pero la derecha no perdió el poder.
La derecha, continúa manejando los hilos del poder y han llevado a Mauricito el Rojo a expresar con claridad que a nosotros lo que nos toca es la economía social de mercado.
Así de claro ha sido el hombre, mientras el frente acumula derrota tras derrota y no levanta cabeza, pero eso es entendible en tanto que ellos solo son una gran maquina electoral, que correrá el mismo destino de Arena. El frente está tan desdibujado que caben ahí los Carlos Ruis y los Oscar Ortíz.
Frente a esa circunstancia de la democracia electoral, al pueblo no le queda más que organizarse; y respirarle en la nuca a estos actores del drama que padecemos, respirarle en la nuca a las élites politícas que nos carcomen y sodomizan economicamente al pueblo.
De ahí que vemos con profunda admiración a los tesoneros luchadores y peregrinos de la vida que han marchado recientemente desde San Miguel, Chalatenango y La Libertad; pidiendo y exigiendo que no se construya las presas del chaparral y elcimarron, por ser proyectos de muerte, ellos nos enseñan dignidad y nos enseñan que al no haber frente que retumbe, hay pueblo que resiste y lucha.
Claro está que como el padre Confesor, quien valiente iba en la marcha, no es uno de esos obispos que bendicen los proyectos neoliberales de muerte, no tuvo acogida en casa presidnecial, como los marchistas no eran "amigos de.." fueron recepcionados por la UMO.
Y La última:ya se ha creado la estructura organica y territorial de los amigos del cambio....ahí si estuvo Muricito el rojo descolorido, y por lo dicho por uno de sus lideres, ya dejaron al frente chiflando en la loma.
Todo lo anterior nos lleva a decir; no nos ha traicionado, el ha sido consistente, desde el inicio llevó a sus amigos, desde el inicio estuvo separado, desde el inicio se aparto, diciendonos entrelineas que el era una carta ajena.... como lo esta demostrando.

domingo, 11 de abril de 2010

Amnistía.
Estaba claro que mauricio funes no movería un dedo por derogar la ley de amnistía y se puso gallo gallina igual que la Corte en su sentencia sobre esa ley.
Lo que sorprende es el Frente. La contundencia de ayer, es el aguadisimo y casi cinico "hay que analizarlo hoy". A punto de ser PUSILANIMES están. Electoreros; se les aguanta; ¡¡¡ pero pipianes politicos¡¡¡¡... habráse visto.
Aún así, no importa que el frente de hoy reniegue del frente de ayer. Lo que más tiene el pueblo, como arma de lucha, es paciencia.
Que los criminales; acudan a la plaza Libertad, que confiesen sus crimenes; que pidan perdón.. y pueden ser perdonados y pueden ponerseles algunas sanciones simbólicas; pero que no se sigan escondiendo en las naguas de la ley, que no se escondan ... mauricio y el frente, para estos efectos son intrascendentes. Si no quieren estar a la altura de la historia allá ellos, veran desde la tranquilidad de su jubilación tranquila a costillas del pueblo, como los criminales serán castigados.. aún con el perdón.
Cultivo una rosa blanca
en junio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.
Y para el cruel que me arranca
el corazon con que vivo
cardo ni ortiga cultivo
cultivo una rosa blanca.
Jose Martí.
Poeta, martir y patriota Cubano.
Pero hay que conocer para quien cultivamos la Rosa Blanca.

sábado, 20 de marzo de 2010







Victimas; familias angustiadas, carcel; muerte, dolor,

Las Maras son producto marca neoliberalismo.

Llevamos tantos años con la misma canción de siempre: el sistema de libertades; el libre mercado


... en suma el nuevo dios; como nos diría nuestro profeta martir Monseñor Romero; que entró en franca comnión con el pueblo cuando fue asesinado.

Esa canción nos ha incentivado hasta la tortura sociologica con el consumismo.... consumir, consumir, consumir, comprar, comprar, y nos ha interiorizado una sarta de valores (dicen ellos) que mueven nuestra voluntad: la competencia; la rentabilidad; la ganancia; ser mjores; et, etc, etc.

Y resulta que han formado y muy bien a más de cinco millones de personas en ese modelo; y resulta que de esos cinco millones casi todos, no podemos consumir como quisieran, porque no tenemos el dolar en la bolsa y no lo tenemos por un monton de factores que no comentaremos por ser demasiados.


Y entonces, que va a pasar. si al unir todo lo que nos enseña la muy moral economía nuestra es una especia de socialdarwinismo; donde solo sobrevive el mas fuerte.

Que van a hacer esos fulanos que fueron niños y ahora maquinas de violencia sin retorno? pues eso... eso que es ahora nuestro pan de cada día...violencia y violencia; la que ahora sufrimos nosotros mismos; cuando nos extorsionan impunes esas maquinas marca neoliberal; esperen que sas maquinas vean hacia los estratos altos, hacia esas telefonicas que son la otra mara de corbata que nos tiene rentados y ellos, como sofisticados que son, lo hacen con recibo en mano y con poder del estado.

Las maras; que ahora sufrimos nosotros, serán las maras que sufriran las maras de cuello blanco, esas que hacen pisto sin miramiento, que ganan y ganan y ganan, y que luego se quejan porque hay un monton de personas que no han sido capaces de salir adelante y han escogido el camino facil. ( ni tan facil dicen los mareros).

Las maras solo terminaran despues que el dios mercado sea sustituido.





































viernes, 19 de marzo de 2010

Los cambios


Tenía ocho años, y acompañaba a mi mamá a las cortas de café en las fincas de las faldas del volcán de San Salvador.

El Catorce, Miranda, Primavera, Colombia, Antioquía, Los Abriles, eran algunos nombres de las fincas que recuerdo.

La dinámica casi siempre era la misma, una cuadrilla de cortadores bajo la mirada de un caporal, que era el que distribuía los surcos de café y el que revisaba si se había recogido el café que se caía al suelo. Al fin alizar la tarde; los cortadores íbamos con los canastos y el café al recibidero, donde en unas carpetas de plástico, limpiábamos el café, sacando el café verde y dejando solo el café maduro, luego de eso lo echábamos de nuevo al saco de henequén y nos íbamos a la pesada del café que habíamos cortado.

El mandador y un asistente; iban anotando en un libro las arrobas de café que cada uno había cortado ese día, y al quince pagaban.

El ´proceso de pesaje varaba; yo alcance a ver como en unas fincas en vez de pesar “median” lo cortado con una vara y el proceso era así:

Se colocaban los costales en grandes hileras y el mandador con el asistente a la par iba metiendo la vara al costal y decía en voz alta, cuantas arrobas había en el costal, lo cual lo anotaba el asistente en el libro.

El mandador, marrullero, no metía la vara hasta el fondo y decía el peso según quisiera. así le robaban al cortador. En la quincena era bastante el robo, sumando lo de todos los cortadores era aun gran volumen.

Los cortadores sufrieron eso, cosecha tras cosecha, hasta que salieron por ahí aquellas organizaciones campesinas como la FECCAS y la UTC. que lograron que la bascula se uniformizara en todas las fincas, que ya no se utilizara la vara para medir y además hasta lograron que aumentara un poco el valor de la arroba de café cortada e incluso en algunos casos lograron que para el almuerzo le dieran a la agente además de los frijoles y las dos chengas, un huevo duro.

Para lograr eso murió mucha gente.

Ahora, en estos benditos tiempos, cuando se eso del cargo fijo de las telefónicas y nos damos cuenta de cómo es la vaina y de como ellos prácticamente nos roban pues, han recuperado y con creces su inversión; y vienen y son descubiertos, siento como si fueran aquellos tiempos cuando nos pesaban el corte de café, midiéndolo con una vara.

Sofisticados al máximo; nos siguen esquilmando y los gobiernos, siguen cohonestando con esas practicas corruptas; Ahora los poderosos se han sofisticado tanto, que hasta a los corbatudos y de clase media les sacan el pisto de la bolsa, bien fácil, por obra y gracia de nuestro sistema de libertades, por obra y gracia de la economía social de mercado, esa que nuestro presidente dice que impulsa.

Cambio. El cambio ha cambiado de contenido. El poder obra así. Solo la organización Popular y solo la presión popular hará que haya cambios; porque esos cambios envueltos en elecciones son tiro sopladisimo.

Que San Romero Nos Ayude; y que no se lo vayan a robar también.


Pechito


miércoles, 17 de marzo de 2010

Tiene que haberse equivocado.
No puede ser que nos diga, en público, a este pueblo tan maltratado, que no va a perseguir a los corruptos.
Es imposible que haya dicho eso.
Es irresponsable que haya expresado tal aseveración. Y no creemos que sea irresponsable.
Sacaron de contexto sus palabras. Seguro que sí.
Porque una caracteristica de la honestidad y probidad, ciertamente debe ser la transparencia y la rendición de cuentas de los dineros públicos. Nos negamos a creer que dé semejante finiquito a la corrupción. No sabemos en que calidad se pondrá nuestro presidente si eso que dice el periodico es cierto. No quiero pensar que va a cohonestar con esos grupos de poder, que siempre nos han esquilmado.
En caso que lo dicho sea veraz y lo mantenga, nosotros el pueblo, sabremos como cobrarlo; si por el contrario no es mas que una calumnia de los medios; debe , el presidente. sentar posición de una buena vez y cortar por lo sano con esos medios... para comenzar abriendo el espectro pata televisoras y radios comunales y populares, que le hagan contrapeso a esas maquinas de la confusión y de la mentira.
Que monseñor Romero nos ayude.

sábado, 6 de marzo de 2010

Honduras.

Está bien que Funes se sume a eso de "Incorporar a Honduras a los organismos de donde nunca debió haber salido"

Esta bien que muestre preocupación por la ausencia de Ortega y que le pida a los paises del ALBA que reconozcan al señor Lobo.

Pero lo que no está para nada bien, es que no digan absolutamente nada sobre las garantías de respeto que el Lobo debe asegurar a la movilización popular de Honduras.

Es verdaderamente asombroso que no se pronuncien y pidan a cambio de ese "favorazo" a la élite politica de Honduras; respeto para el movimiento social de Honduras.


domingo, 21 de febrero de 2010

No estaba muerto andaba de parranda..

Así podria resumir la ausencia, pero venimos de nuevo a la carga..
Nada, ahora, es como lo pensabamos, hasta antes de junio de 2009. Ni siquiera como lo pensaba el Presidente Mauricio Funes, Ni como lo pensaba el FMLN.
A nosotros algo de risita, nos causa eso...
Algo de risita, seguido de un dejo de tristeza y de un poquin de alegría.
Porque este panorama politico que se está cuajando; nos muestra cierta relatividad de las cosas.
Independientemente de cualquier evolución politica de Mauricio; sea a la izquierda o la derecha; sus enfasis serán los mismos: La delincuencia y la economía... Y vaya que lo tiene duro.
Nos da el palpito que en esta configuración de Democracia Burguesa; Mauricio le entrara a esos temas, con ganas y con determinación; porque esta claro, que no es hombre que va a permitir que se diga que no anda en nada.
Bajo ese contexto; parece que el hombre, si hará sus tareas.
Esa afirmación nuestra, sin embargo, no nos aparta de poner el dedo en el renglon... La democracia burguesa; y su afinadisimo sistema eleccionario representativo, no es la solucion a los problemas de los sectores vulnerables del país.
Pero el frente a apostado a ello y en ello está. Exitos les deseamos... y les apoyamos, pero ese no es el punto. El punto es que la senda tomada se aparta de las necesiddaes de la gente, pues ahora nuestro frente es parte de la nomenclatura.
Eso en general.
Ya aterrizando en algunos hechos especificos hay dos cosas que deben valorarse:
Una necesaria reingenieria en la PNC y en el ministerio de seguridad: De eso, nada en el publicitado plan de seguridad. Solo refritos ya ensayados y un pequeño incentivo a los Policias básicos; que es como dar una gota de agua a un sediento: necesita más, para estar en forma.
Se necesita sacudir el palo en la PNC. No basta con instruir porcesos discipliarios a antiguos jefes policiales.
Toda la cupula de la PNC debe con urgencia y por interes nacional ser separada de sus cargos; quiza quepan honrosas excepciones ( lista es cortisima). Vivieron como chuchos y gatos y viven como chuchos y gatos; legendaria es la historia de como Toto no le hacía caso a Menesses, cuando este era el director.
Secreto a voces es el hecho de que, en realidad,la craga del trabajo esta en los sargentos.
A ese tema le han dado largas; en ultima instancia lo que debería hacerse es crear en las embajadas importantes los agregados policiales; con instrucciones precisas de conseguir apoyo y ayuda a la PNC, y si no lo logran, destituirlos por negligencia.
O debería buscarse la posibilidad de jubilarlos anticipadamente.
pero eso solo con laPNC.
Al ministerio, debe exigirsele liderazgo; debe exigirsele planificcaión estrategica.
y un buen plan de relaciones publicas; porque parece que andan de vacaciones.
A la FGR, debe pedirseles eficincia y trabajo. basta ya de criterios de oportunidad; la autoestima de esta entidad esta por los suelos. Debe trabajarse en crimen organizado; pero esas instancias estan dormidas.
El presidente debe exigir que defensa, apoye y colabore y proponga, pero que no busque figurar porque eso es pernicioso.
A la empresa privada debe exigirsele, que pague impuestos y cumpla las leyes laborales.
A los jueces, debe exigirseles que juzguen con honestidad.
Solo así puede funcionar un plan, de lo contrario, estamos jodidos y todo sera cartas al niño dios.
En cuanto al segundo tema, el economico; tambien estamos jodidos y debe tomarse medidas para ello. pero este tema lo abordaremos otro día.